.

.

VISITAS AL BLOG DE EX ALUMNOS

Cronología


El ingreso por sorteo y otros cambios al plan de estudios

Antecedentes:
En 2009, el Consejo Asesor de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano aprobó un proyecto con curso extendido, similar al que en 2012 presentaran los docentes, que fue enviado a Rectorado por el Director de entonces, José Garrido.
A pocos días de asumir el nuevo Director el Lic. Sixto Reyes este manda a pedir dicho proyecto al Rectorado para enviarlo luego al archivo de la Escuela. Consejeros docentes propulsores del proyecto al tomar conocimiento pidieron explicaciones, a lo cual el Director respondió que fue un error material y lo envió nuevamente al Rectorado, el cual lo enviaría nuevamente a la escuela con algunas sugerencias aunque ninguna relativa al sorteo.-
El proyecto con curso extendido se archivó.-
A mediados del año 2011 se anuncia sorpresivamente una sesión de Consejo en la que se aprobaría la nueva modalidad de ingreso a través de una forma mixta de curso, examen y sorteo entre quienes sacaran 40% o más. Las regentes y el consejero por los padres se opusieron afirmando que eso no se había debatido nunca. Más de 100 profesores reaccionaron también solicitando que hubiera debate tras lo cual la dirección “concede” dar “dos” jornadas de discusión en horario escolar y paneles con especialistas en horario extraescolar, reuniones estas en las que no se facilitó la participación el público presente.-
Docentes y padres mocionaron en Consejo Asesor una consulta a la comunidad con la ayuda del Dpto. de Estadística de la UNC para sondear las opiniones pero la misma fue negada. Sorpresivamente en marzo de 2012 dos días antes de la sesión se informa que se va a votar la moción de sorteo directo, vale decir sin instancia de presentación a la comunidad de la moción que se iba a votar.- Por presencia de alumnos, ex alumnos y padres puertas afuera de las reuniones del Consejo este decide posponer la votación para el 25 de abril.-
9 de abril de 2012
http://www.clarin.com/sociedad/Quieren-universitario-cordobes-Cordoba-quieren_0_679132204.html
Por iniciativa de la rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Carolina Scotto, la Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano” podría modificar el actual sistema de ingreso por orden de mérito a “uno más democrático, como el sorteo”.
Nota Clarin 9-4-2012

23 y 24-abril-2012: Docentes, alumnos, padres de alumnos y ex alumnos solicitan una prórroga para que no se vote el día 25 del mismo mes. Es denegada.
25-abril-2012: Votación del mecanismo de ingreso.
Sesiona el Consejo Asesor de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano a los efectos de aprobar el nuevo mecanismo de ingreso.
Se leen 8 proyectos, algunos por primera vez
EL DIRECTOR
NO PERMITE EL DEBATE
NO PERMITE LA OPINION DE DOCENTES PRESENTES
NO PERMITE LA OPINION DE ALUMNOS PRESENTES
NO PERMITE LA OPINION DE PADRES PRESENTES
CON MAYORIA AUTOMATICA EN EL CONSEJO ASESOR HACE VOTAR POR EL SORTEO Y SE DA POR FINALIZADA LA ASAMBLEA

14-mayo-2012: Se presenta nota a la Sra. Rectora con tres anexos, uno de ellos con casi 2.000 firmas de “No al Sorteo”, otro con algunas encuestas que salieron en distintos medios en los que la comunidad se manifestó en contra del sorteo, y un tercero con las firmas de padres, docentes, no docentes, alumnos y egresados de la institución que rechazan lo actuado por el Consejo.
15-mayo-2012: Nota en diario La Voz del Interior (http://www.lavoz.com.ar/apuntes/gran-desafio-incluir-pais-desigual)
19-julio-2012: Nota en el diario La Voz del Interior “En su 325º aniversario, el Monserrat se aferra al mérito” (http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/su-325o-aniversario-monserrat-se-aferra-al-merito)
02-agosto-2012: El Consejo se pronuncia a favor de la participación estudiantil en los concursos docentes. (https://www.facebook.com/notes/escsup-decom-manuel-belgrano/el-consejo-se-pronunci%C3%B3-a-favor-de-la-participaci%C3%B3n-estudiantil-en-los-concursos/481198798575039) Sin haber abogado por la misma participación en la elección del mecanismo de ingreso.
2-noviembre-2012: Elección autoridades. Gana con el 77% Alternativa plural
26-diciembre-2012: Se entrega en Mesa de Entradas un petitorio dirigido a la Dirección Académica para que se pida al superior que se envíe el proyecto de sorteo a la escuela para nuevo tratamiento. No hay respuesta oficial, extraoficialmente se informa:
Que las nuevas autoridades NO van a pedirle al Consejo Superior darle nuevo tratamiento al sorteo.
Que si el Consejo Superior lo aprueba, las nuevas autoridades no van a hacer nada.
Se resuelve continuar con la recolección de firmas para una nueva presentación a hacerse en el mes de Febrero.
14-enero-2013: Se crea un petitorio online para firmas virtuales.
25-enero-2013: Entrevista transmitida en Canal 12 con este mismo grupo de padres.
15-febrero-2013: Fue entregado el petitorio por mesa de entradas del rectorado, además se entregó una copia en la privada de la rectora para asegurar que sea leída. Número de expediente: 0002276/2013 (ver anexo en pdf).
28-febrero-2013: Se reúne un grupo de padres y ex alumnos convocados por la dirección (Francisco Ferreyra, Lucas Albano y Raquel Carranza) para informarles lo siguiente:
 Entre los meses de abril y mayo se cambiará el plan de estudios.

El nuevo plan podría tener entre otras, las siguientes modificaciones:

Eliminación del 8vo año
Sorteo como mecanismo de ingreso desde 2015.
Solo se puede rendir el ingreso desde 5to grado. No así los de 6to.

4-marzo-2013: Ex alumnos y padres de alumnos se reúnen en el estudio Freytes & Avalos para analizar la posibilidad de presentar una medida cautelar al momento de aprobar el Consejo Superior el sorteo como mecanismo de ingreso.

8-marzo – 2013: Padres y ex alumnos se reúnen nuevamente con autoridades de la escuela, que informan que está en redacción el nuevo plan de estudios que se elevará a la UNC en Abril para ser aprobado por el Consejo Superior en 2013.
Entre los posibles cambios se encuentran:
EL SORTEO
LA IMPOSIBILIDAD DE CONTINUAR RINDIENDO DESDE 6to GRADO
LA ELIMINACION DEL 8vo AÑO

Estas son algunas de las modificaciones de las que tomamos conocimiento, dejamos nuestra protesta e informamos que de aprobar el Consejo Superior el "sorteo" iniciaremos las acciones judiciales pertinentes .

Pruebas de oposición al sorteo:
Aproximadamente 2000 firmas en 2012 de padres, docentes, egresados y alumnos de la comunidad educativa del colegio, expresando la inconformidad con el sistema de ingreso por sorteo, y la necesidad de debatir otras alternativas.
Año 2012 Encuesta realizada por los representantes de los padres que arrojó los siguientes resultados:
92% se oponen al ingreso por sorteo
92% apoya la idea del cursillo extendido
Resultados de la asamblea de alumnos, con amplia mayoría (aproximadamente el 80%) en contra del ingreso por sorteo.
Encuesta realizada por La Voz del Interior a la comunidad entera (vía web), con aproximadamente un 75% de votos en contra del ingreso por sorteo.
Año 2013 se recabaron más de 1.000 firmas más que junto a las anteriores se presentaron a la Sra. Rectora de la U.N.C. para expresarle disconformidad respecto del sorteo, de la intención de eliminar el 8vo año, y de reducir horas de clases entre otros cambios, nota en la que se solicitó además se permita la participación de toda la comunidad de la escuela y sectores relacionados con la educación a los efectos de consensuar responsablemente cambios que pudieran ser necesarios pero que no afecten la calidad educativa.
NUNCA OBTUVIMOS RESPUESTA DE SU PARTE.

Estamos en desacuerdo con la posibilidad de implementación de:

 LA ELIMINACION DEL 8vo AÑO

LA IMPOSIBILIDAD DE CONTINUAR RINDIENDO DESDE 6to GRADO

EL SORTEO como mecanismo de ingreso
Pedimos al rectorado que no se disgregue a las familias en donde un hijo ya ingresó y otro deberá ir a otro colegio por no salir sorteado.

El sorteo DISCRIMINA a quienes tienen un hermano que ya rindió y aprobó un exámen. 

Solicitamos al rectorado COHERENCIA, no se puede mantener el exámen en la Facultad de Medicina de la U.N.C. y sortear el ingreso en el pre universitario de la misma U.N.C.
La Dirección de la Escuela se apresta a realizar estas modificaciones RATIFICADAS por la precandidata a diputada CAROLINA SCOTTO en la Sesión del 10 de abril de 2013, que le permitirán imponer el sorteo.- Mientras nos rotulan de ruidosos sembrando el miedo a quien quiera hablar del tema, ellos avanzan para hacer estas modificaciones.

El proyectode sorteo contempla

 
NINGUNO DE ESTOS PUNTOS FUE RESUELTO y sin embargo el sorteo se implementará, o mejor dicho, SE IMPROVISARÁ

VAN POR TODO, Y NO LES IMPORTA NADA NI NADIE... 




Nota: las opiniones vertidas en correos u otros medios ajenos a esta página son por cuenta de quienes las emiten. Muchas gracias.